coordinador acadÉmico del Área de ingenierÍas, diseÑo y arquitectura
Universidad Cuauhtémoc PueblaDescripción genérica Para la Universidad Cuauhtémoc Puebla, un(a) coordinador(a) académico debe cumplir las siguientes funciones principales: • Acompañamiento a estudiantes: proporcionar a los alumnos todos los recursos que la Universidad tiene para que logren el aprendizaje esperado, así como la orientación y apoyo efectivo para lograr el perfil de egresados en el plazo establecido. • Acompañamiento a profesores: mantener una planta docente de excelencia con alto nivel de compromiso en la formación integral de los alumnos y en una dinámica de mejora constante, a partir de verificar que se cumpla el propósito de su materia y los estándares de calidad académica. • Gestión del currículum: verificar que se cumplan los estándares de calidad académica establecidos por la Universidad, manteniendo la currícula en constante actualización y asegurando su pertinencia social. • Vinculación: fortalecer la presencia del programa que coordina en las redes profesionales nacionales e internacionales, como una vía para incorporar las tendencias de la disciplina en el currículum y fortalecer la formación integral de los alumnos, así como participar en eventos extracurriculares socialmente relevantes y académicamente pertinentes. • Docencia e Investigación: participar en actividades docentes y de investigación, relacionadas con su campo profesional y con las materias curriculares del programa académico.
II. Perfil del puesto Toda persona interesada deberá poseer:
• Estudios de Licenciatura Ingeniería en las áreas de Ingenierías Industrial o en Sistemas, Diseño Gráfico y Multimedia o Arquitectura, grado de Maestría (indispensable) y/o grado de Doctorado (deseable), ambos grados en áreas afines a sus grados de licenciatura o ingeniería. • Dominio acreditado del idioma inglés con un nivel equivalente a 450 puntos del TOEFL, o superior. • Experiencia docente en nivel superior de por lo menos tres años. • Experiencia profesional mínima de cinco años en el ámbito del ejercicio en las áreas de Ingenierías, Diseño o Arquitectura • Disposición para trabajar de manera colaborativa en equipos multidisciplinarios. • Capacidad organizativa en el trabajo, visión estratégica del macro y micro entorno. • Afinidad con los valores y la propuesta educativa al modelo educativo y filosofía de la UCP. • Experiencia en la coordinación de equipos de trabajo, excelente poder de convocatoria y capacidad para la toma de decisiones. • Una especial inclinación por el cumplimiento de la normatividad, el orden y por el control administrativo. • Capacidad para la relación interpersonal, manifestada por una excelente comunicación oral y escrita. • Capacidad de negociación, relaciones públicas y resolución de conflictos. • Apertura y disponibilidad para asumir los encargos que se le asignen; con capacidad para aceptar los cambios que experimente ya sea en su campo de conocimiento, su campo de actuación profesional, o el ejercicio de las tareas que le sean asignadas, y con disipación a formarse y capacitarse para prestar el mayor servicio posible. • Haber radicado al menos los últimos cinco años en el área conurbada de la ciudad de Puebla, Puebla.
díselo a un amigo
II. Perfil del puesto Toda persona interesada deberá poseer:
• Estudios de Licenciatura Ingeniería en las áreas de Ingenierías Industrial o en Sistemas, Diseño Gráfico y Multimedia o Arquitectura, grado de Maestría (indispensable) y/o grado de Doctorado (deseable), ambos grados en áreas afines a sus grados de licenciatura o ingeniería. • Dominio acreditado del idioma inglés con un nivel equivalente a 450 puntos del TOEFL, o superior. • Experiencia docente en nivel superior de por lo menos tres años. • Experiencia profesional mínima de cinco años en el ámbito del ejercicio en las áreas de Ingenierías, Diseño o Arquitectura • Disposición para trabajar de manera colaborativa en equipos multidisciplinarios. • Capacidad organizativa en el trabajo, visión estratégica del macro y micro entorno. • Afinidad con los valores y la propuesta educativa al modelo educativo y filosofía de la UCP. • Experiencia en la coordinación de equipos de trabajo, excelente poder de convocatoria y capacidad para la toma de decisiones. • Una especial inclinación por el cumplimiento de la normatividad, el orden y por el control administrativo. • Capacidad para la relación interpersonal, manifestada por una excelente comunicación oral y escrita. • Capacidad de negociación, relaciones públicas y resolución de conflictos. • Apertura y disponibilidad para asumir los encargos que se le asignen; con capacidad para aceptar los cambios que experimente ya sea en su campo de conocimiento, su campo de actuación profesional, o el ejercicio de las tareas que le sean asignadas, y con disipación a formarse y capacitarse para prestar el mayor servicio posible. • Haber radicado al menos los últimos cinco años en el área conurbada de la ciudad de Puebla, Puebla.
